WhopperCoin: la cripto moneda de Burger Kingen Rusia

Burger King ha puesto en marcha un programa de fidelización en Rusia en el que utiliza una criptomoneda creada por la propia cadena de hamburgueserías como recompensa: el WhopperCoin. Con cada compra del famoso bocadillo, los clientes reciben tokens de WhopperCoin a través de una cartera digital.

Cómo funciona el WhopperCoin

Las transacciones de WhopperCoin se realizarán a través de Waves, el rival de Ethereum en el campo las redes blockchain. Esta plataforma, permite a los usuarios emitir y tranferir tokens de blockchain personalizados y comerciar con ellos en una red de intercambio peer-to-peer.

La propia Waves ha explicado que los tokens se usarán para premiar a los clientes por la compra de Whoppers a modo de cupones acumulables y canjeables por nuevos productos en el establecimiento. También podrán ser transferidos o intercambiados online, lo que permitirá a los clientes ahorrar sus premios o venderlos a otros usuarios.

¿Solo un juego promocional?

Esta iniciativa parece indicar -según CNBC- una relajación de la situación de blockchain y las criptomonedas en Rusia, ya que una propuesta de ley del pasado año proponía incluso penas de cárcel para los usuarios de Bitcoin.

«Ahora Whopper no es solo una hamburguesa que la gente ama en 90 países diferentes, es también una herramienta de inversión», afirma Ivan Shestov, jefe de comunicación de Burger King Rusia. «Según las previsiones, las criptomonedas aumentarán exponencialmente su valor. Comer Whoppers hoy, es una estrategia para la prosperidad financiera de mañana.»

Más allá del ardid puramente promocional del WhopperCoin, la iniciativa es una muestra del potencial que las criptomonedas tiene para redefinir la forma en la que las marcas interactúan con los consumidores, y éstos entre sí. La posibilidad de premiar a las personas con tokens que, a su vez, pueden ser intercambiados con otros usuarios, presenta enormes posibilidades para construir relaciones y fidelizar a largo plazo.

La cadena de restaurantes, también tiene previsto lanzar una app para los tokens digitales de WhopperCoin.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

1 mes hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.