Producción

Visto bueno de la FDA al pollo cultivado

Por primera vez en su historia, la FDA de EEUU confirma el “visto bueno” en cuanto seguridad de un producto cell-based, en este caso, el pollo cultivado de Upside Foods (antes Memphis Meats). Aunque no es un permiso de comercialización todavía, esta primera consulta “pre-market” se ha resuelto con éxito. En concreto, la carta de la FDA concluye que no tiene “más preguntas” y añade: «No tenemos ninguna duda en este momento sobre la conclusión de UPSIDE de que los alimentos que comprenden o contienen material celular de pollo cultivado resultante del proceso de producción … son tan seguros como los alimentos comparables producidos por otros métodos

«Este es un momento decisivo en la historia de la alimentación«, ha expresado la Dra. Uma Valeti, CEO y fundadora de UPSIDE Foods. “Este hito marca un paso importante hacia una nueva era en la producción de carne”, afirma.

Desde 2019, Estados Unidos, la carne cultivada está regulada tanto por la FDA como por el Departamento de Estado de Agricultura (equivalente al ministerio). En el caso de los productos cárnicos y avícolas, la FDA garantiza que los productos se producen de forma segura. Una vez que la carne sale del biorreactor, entra en la jurisdicción del USDA, como cualquier producto cárnico de origen animal.

Tras haber recibido una carta de la FDA, UPSIDE Foods tiene previsto trabajar con el Servicio de Inspección y Seguridad Alimentaria (FSIS) del USDA para conseguir el resto de las aprobaciones necesarias antes de que su pollo cultivado pueda venderse a los consumidores. Un momento que -expresa Valeti a TechCrunch- “nunca ha estado tan cerca”. Antes de poder comercializar sus productos, UPSIDE Foods deberá obtener la aprobación de su Centro de Ingeniería Producción e Innovación (EPIC) y su etiqueta.

«Ya estamos en conversaciones con múltiples empresas sobre varios tipos de alimentos elaborados con células animales cultivadas, incluidos los alimentos elaborados con células de mariscos que serán supervisados únicamente por la FDA», ha explicado la FDA en una declaración escrita. «Nuestro objetivo es apoyar la innovación en tecnologías alimentarias, manteniendo siempre como prioridad la producción de alimentos seguros. Los alimentos humanos hechos con células animales cultivadas deben cumplir con los mismos requisitos estrictos, incluidos los requisitos de seguridad, que todos los demás alimentos.»

«Este anuncio, que constituye un hito, envía un mensaje firme a todo el mundo de que la carne cultivada formará parte de un futuro alimentario más sostenible», según Seth Roberts, policy manager the Good Food Institute Europe, organización que promueve el avance de las proteínas alternativas.

Este anuncio se produce después de una serie de hitos para UPSIDE Foods como una ronda serie C de 400 millones de dólares que sitúa su valoración por encima de los 1.000 millones de dólares; la adquisición de la empresa de marisco cultivado Cultured Decadence; el acuerdo con el chef Dominique Crenn (tres estrellas Michelin); y la apertura del citado Centro de Ingeniería, Producción e Innovación (EPIC), una de las instalaciones de producción de carne cultivada más avanzadas del mundo. Upside Foods está planeando construir su primera planta a escala comercial que estaría operativa en un plazo de dos años con una capacidad anual de decenas de millones de kilos de carne cultivada.

Ver comentarios

  • Ya nada que decir... Si la ingesta de animales cultivados en granjas era riesgoso, Veo ahora los quimicos que tendremos de ingesta. Ya no habra comida NATURAL. Los laboratorios seran nuestros probedores alimenticios. ANTERIORMENTE ; Del Campo a su mesa. AHORA: Del laboratorio a tu boca.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.