Sergi Mainar y Narcís Fors, eran vegetarianos y se encontraban transicionando a una dieta vegana. Pero no eran capaces de encontrar alternativas al huevo en el mercado que les satisficieran. Así que decidieron crearlas ellos mismos. Tras poner sus ahorros en el empeño y más de 700 pruebas, principios de 2024 nació UOBO, el primer huevo líquido de origen vegetal del mercado español lanzado al mercado. Ahora, con más de 60 puntos de venta ya en marcha, acaba de cerrar una ronda Seed de 500.000 euros liderada por Enzo Ventures. El acuerdo con Cubiq Foods, especializada en el desarrollo de grasas funcionales e ingredientes de origen vegetal tiene como fin desarrollar conjuntamente soluciones específicas para la industria alimentaria.
Las alternativas al huevo son la categoría menos desarrollada en segmento plant-based, aunque ha multiplicado por cuatro su tamaño desde su debut en 2019. El mercado global del huevo de origen animal alcanza los 227.000 millones de dólares, y se estima que las alternativas plant-based puedan superar los 684 millones de dólares en 2032, con un crecimiento anual del 19% (GSM Insights).
Alternativa vegetal al huevo para horeca e industria
Actualmente, UOBO comercializa su alternativa vegetal al huevo en formato líquido, adecuado para preparaciones tipo tortilla y para respostería, fundamentalmente a través del canal horeca, donde ya cuenta con más de 60 puntos de venta. Próximamente tiene previsto lanzar al mercado una versión en polvo, como ingrediente destinado fundamentalmente a la industria. «Esta financiación nos permitirá avanzar en nuestros esfuerzos de I+D y colaborar con líderes de la industria como Cubiq Foods para co-crear productos revolucionarios», explica dijo Sergi Mainar, cofundador de UOBO.
Colaboración con Cubiq Foods
Junto con esta ronda de financiación, UOBO ha revelado la colaboración con Cubiq Foods, especializada en el desarrollo de grasas funcionales e ingredientes vegetales. Juntas, se enfocarán en la creación de un sustituto innovador del huevo, dirigido especialmente al mercado B2B. Esta nueva alternativa permitirá a los productores de alimentos conservar las propiedades funcionales, el sabor y la textura del huevo convencional, evitando el uso de ingredientes de origen animal. «Al trabajar con Cubiq Foods, estamos combinando nuestra experiencia en ingredientes de origen vegetal con su profundo conocimiento en grasas.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.