Ecosistema

Tech Transfer Agrifood presenta 72 soluciones para el sector alimentario

La plataforma de inversión Tech Transfer Agrifood ha concluido la tercera fase de su convocatoria en la que pretende destinar fondos a soluciones innovadoras para el sector agroalimentario. La gestora de capital de riesgo Clave, a la que pertenece, ha preseleccionado 72 soluciones tecnológicas que dan respuesta a 35 retos propuestos en la fase inicial por diferentes empresas del sector, que ahora tendrán la misión de valorar.

Las propuestas son principalmente nuevos alimentos, además de soluciones que mejoran la sostenibilidad y la gestión en el punto de venta

El 70% de estas propuestas corresponden a nuevos productos del sector agroalimentario. Las categorías más populares de estos nuevos productos son untables veganos, bebidas y nuevas alternativas en cereales y otros superalimentos o ingredientes plant-based.

Un 29% de las propuestas corresponden a mejoras en la sostenibilidad y la eficiencia del sector, tales como formas de reciclaje o limpieza de las instalaciones. El 1% restante hace referencia al canal de distribución y venta, ya que propone soluciones como el reconocimiento y verificación de elementos en el punto de venta.

Estas soluciones provienen de agentes con un perfil tecnológico. El 62% han sido propuestas por startups y un 38% por universidades y centros tecnológicos. La mayoría son proyectos nacionales, aunque un 7% de las soluciones provienen de otros países.

La convocatoria se encuentra en su tercera fase, en la que se preseleccionan las soluciones con mayor capacidad de impacto en el mercado

La primera fase de este proceso tuvo durante el pasado mes de mayo. Consistió en un análisis liderado por Antonio Tornero, gerente de inversiones y experto en el mundo de la Agroalimentación, con una gran experiencia y larga trayectoria. Durante esta fase, se recogieron y seleccionaron los principales retos a los que se enfrentan las empresas de la cadena alimentaria española.

El criterio para seleccionarlas se basa en la potencial capacidad de impacto de las propuestas en su llegada al mercado.

La actual etapa de la convocatoria consta de un equipo técnico y un consejo asesor de fondo, formado por expertos en alimentación, innovación e inversión, que han analizado las soluciones propuestas durante los meses de verano y se han preseleccionado 72 de estas soluciones. El criterio para seleccionarlas se basa en la potencial capacidad de impacto de las propuestas en su llegada al mercado. Para finalizar esta etapa, cada solución está siendo presentada a las empresas alimentarias que propusieron los retos.

Una vez presentadas, la cuarta y última fase consistirá en seleccionar las soluciones que las empresas pretendan financiar. “Estas se presentan a los fondistas industriales para que seleccionen aquellas que mejor encajan con sus modelos de negocio», comenta Eduardo Pérez, analista del fondo Tech Transfer Agrifood.

El fondo cuenta con 15MM€, que destinará a invertir en pruebas de concepto y/o inversiones directas. 

“El fondo Tech Transfer Agrifood, de CLAVE, selecciona aquellas propuestas idóneas para su demostración comercial o de implantación industrial en respuesta a los retos recogidos de las entrevistas con responsables directos de algunas de las industrias alimentarias más relevantes a nivel nacional. Las respuestas seleccionadas suelen presentar aproximaciones innovadoras a través de tecnologías disruptivas en alimentación personalizada, saludable, transparente y responsable, tecnologías de digitalización, mejora de la eficiencia de los procesos, sostenibilidad en todas sus versiones (economía circular, reducción de desperdicios y de CO2 o aumento de vida útil) e intereses constantes de mejora de la seguridad alimentaria, que ya han superado pruebas de laboratorio equivalentes a las buscadas en los retos”, explica Antonio Tornero, gerente de inversiones.  

Compartir
Publicado por
Salomé Robbert

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.