Restaurante

¿Apuesta Sweetgreen por la robotización de los restaurantes?

El pasado otoño, la compañía Sweetgreen, una cadena de comida saludable nacida en Culver (Colorado), pasó a engrosar la lista de los unicornios al conseguir 200 millones de dólares en una ronda de financiación que subió su valoración por encima de los 1.000 millones de dólares. Entonces, tal como recoge Michael Wolf, organizador del evento de robótica en alimentación Articulate, en TheSpoon, todo apuntaba a que buscaba adentrarse en el mundo de la tecnología aplicada a la restauración.

Su CEO hablaba ya en un artículo en Forbes de aprovechar los beneficios que aportan tecnologías como Internet de las cosas y Blockchain para tomar como base su modelo operativo para crear una especie de plataforma de restauración.

Responsable de robotización de Sweetgreen

No obstante, todo indica a que, finalmente, quieren ir más allá, incorporando la automatización y la robótica a su negocio. A ello apuntan muchos indicios. Uno de ellos es su fichaje más reciente: Derek Pietz. Hasta ahora, Pietz trabajaba para el gigante del equipamiento de restauración Middleby, pero ha cambiado su puesto en LinkedIn a «Responsable de automatización» de Sweetgreen.

Pietz acumula cierta experiencia en el Departamento de automatización y robótica de Middleby, Lab2Fab, que la compañía compró, sin hacer mucho ruido, hace un par de años.

Durante su etapa en este departamento. Pietz y su equipo, además de trabajar con diversas startups dedicadas al desarrollo de robots para alimentación, desarrollaron prototipos de robots para restaurantes sobre conceptos como «Middleby Market», una especie de puesto de comidas automatizado. Este puede dar servicio hasta a cuatro «islas de automatización» que repartan comida y bebida, mientras un único chef prepara un menú para hasta 32 personas.

Se desconoce la tarea que Pietz llevará a cabo, y sólo es un nuevo empleado de la compañía, por lo que todavía es pronto para saber si Sweetgreen va a adentrarse o no en el mundo de los restaurantes robotizados. Además, es poco probable, por la naturaleza de autenticidad y su apuesta por la interacción entre los empleados y los clientes, que vayan a desarrollar un concepto tan avanzado de automatización. Pero todo apunta a que algún robot sí utilizarán en el futuro.

Más tiempo para el empleado

La adopción de conceptos de automatización nuevos no tiene por qué implicar necesariamente que haya que mecanizar toda o gran parte de la relación con el cliente. En muchos casos, empresas del ramo dudan de que la integración de la robótica y la Inteligencia Artificial implique poder dar más libertad a los empleados para realizar otras tareas, como mejorar el servicio a los clientes. Pero sí que implica que los robots asumirán más tareas.

Por ahora se desconoce qué pasos van a dar en Sweetgreen al respecto, por lo que sólo queda esperar hasta ver si contrata más expertos en robótica u ofrece alguna pista sobre sus planes de adopción de las nuevas tecnologías y su aplicación a la restauración.

Compartir
Publicado por
Celia Valdeolmillos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.