La aceleradora de proyectos gastronómicas Eatable Adventures ya tiene las cinco empresas que participan en la edición 2017 de su programa de aceleración e incubación de proyectos. Las cinco recibirán, durante los próximos meses, el consejo y apoyo necesarios para poder lograr sus objetivos de crecimiento, así como a expandirse y lograr financiación.
Los responsables del programa han querido destacar la alta calidad de los proyectos que se han presentado al proceso de selección, lo que les hace vislumbrar un futuro prometedor para el sector de la industria de la gastronomía en España. Por de pronto, entre los proyectos presentados han decidido apostar por los cinco siguientes:
Este programa de Eatable Adventures cuenta con el apoyo de numerosos expertos del sector. Entre ellos Meliá Hotels Internacional, la escuela de cocina Le Cordon Bleu Madrid, el programa BStartup del Banco de Sabadell, la Universidad Francisco de Vitoria, el medio del sector Alimartket Restauración y beon, un holding de empresas epecializadas en eventos, comunicación y publicidad.
Eatable Adventures nació a mediados de 2015 de la mano de Jose Luis Cabañero, Mila Valcárcel y José de Isasa. Es una aceleradora de startups centrada en las compañías centradas en la alimentación. Los participantes en su programa anual, cinco en cada ocasión, cuentan a lo largo de los cinco meses que dura el proyecto de aceleración con el asesoramiento de expertos en diversos sectores. Entre ellos, en gastronomía, restauración, finanzas y márketing y comunicación.
Las empresas seleccionadas para participar en este programa de Eatable Adventures son seleccionadas por la calidad y nivel de innovación de sus propuestas. También por el impacto que pueden tener en la manera de comer y alimentarse de la gente. Cuando finalizar el programa reciben 50.000 euros cada una, que les sirve para dar sus primeros pasos, a modo de inversión por parte de Eatable Adventures.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.