StartUp Initiative: el programa de aceleración de la industria Food&Beverage

Intesa San Paolo, grupo bancario italiano con sede en Turín, y el Future Food Institute, lanzan una nueva edición de StartUp Initiative, la plataforma de aceleración internacional cuyo foco es la industria de la alimentación y bebidas.

Categorías de StartUp Initiative

Para este programa, se buscan startups tecnológicas  en las siguientes categorías:

  • Agricultura: agricultura de precisión, agricultura regenerativa, análisis de suelo, drones, sensorización, urbanfarming, hidropónicos)
  • Maquinaria y dispositivos: dispositivos conectados, automatización y robótica, smart cooking, impresión 3D.
  • Seguridad: Inspección y diagnóstico, conservantes naturales, trazabilidad, control de calidad, Big Data, bio-packaging, etc.)
  • Nutrición y salud: nuevas fuentes de proteínas, alimentos funcionales, superalimentos, dietas especiales, edulcorantes y sales naturales alternativos, gestión del desperdicio, biodiversidad.
  • Experiencia de usuario: servicios móviles, AR/VR, Delivery, Marketing, social fooding.

Las startups interesadas deben enviar un plan de negocio o un resumen ejecutivo de su proyecto a través de está página de aplicación online  antes del 30 de marzo. Se tendrán en cuenta los siguientes factores: equipo, mercado objetivo, estado de desarrollo del producto, tracción, barreras de entrada, e indicadores económicos.

Las startups seleccionadas, tras un proceso de coaching, tendrán la oportunidad de presentar sus proyectos en el Investor Arena Meeting en Milán, ante una audiencia de 150 inversores financieros y corporativos.

El programa se desarrollará entre el 14 de abril y el 10 de mayo, e incluirá un Boot Camp en Turín, así como eventos de presentación ante expertos e inversores.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.