La próxima edición de SouthSummit, que se celebrará en Madrid del 5 al 7 de octubre, articulará su programa en torno al concepto ‘The Disruptor´s Playground’, en el que se quiere reflejar cómo las nuevas tecnologías disruptivas tienen un profundo impacto en todos los sectores, incluidas las industrias más importantes, como la alimentaria.
Los ejes temáticos que se tratarán son: Food Hacking&Nutrition, Smart Agriculture, The Kitchen of the Future & Gastrobots, Internet of Food y Brewing the Bar of the Future.
La organización
Un año más, SouthSummit incluye una competición de startups para la que ya está abierto el periodo de inscripción, que concluye el próximo 31 de mayo. Entre los criterios de selección se valorarán factores como la innovación, la viabilidad y la escalabilidad de la empresa. Todos los interesados pueden presentar su proyecto a través de la página web www.southsummit.co. Los finalistas contarán con espacios propios durante la celebración del evento, además de la oportunidad de presentarlos ante inversores y corporaciones.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.