Estos días se está celebrando el CES, la mayor feria de la electrónica del mundo, en la que no podían faltar un espacio para food tech con las innovaciones más punteras dentro del mundo del hogar y la cocina. No en vano el mercado de smart kitchen supone una oportunidad que según NextMarket Insights alcanzará los $10.100 millones en los próximos 5 años.
Actualmente, según esta misma firma, una cuarta parte de los cocineros ya utilizan el móvil o el tablet en la cocina. Así que el impacto de la tecnología también se deja sentir entre los fogones, con la misión de ayudarnos a ser mejores cocineros, reducir la cantidad de comida que desperdiciamos, llevar una dieta más saludable o cocinar de forma más segura. Y por qué no, también, a que la experiencia de cocinar sea más sencilla o divertida con nuevas posibilidades.
Grandes marcas como Samsung o LG compiten con sus electrodomésticos conectados, mientras que pequeñas empresas startups intentan hacerse un hueco con productos como balanzas inteligentes, bar tenders electrónicos o el gadget definitivo para los que se han sumado a la tendencia de la cerveza artesana. Estas son algunas de las novedades y tendencias que se están viendo estos días en Las Vegas:
LG: La empresa dará a conocer un hub para manejar todos los dispositivos del hogar que promete ser el centro digital de tu casa. Podrás ver notificaciones de la lavadora, el horno, el microondas o el termostato. Además también se convertirá en altavoz. Este dispositivo podrá comunicarse con lavadoras y hornos de la línea SmartThinQ, así como con otros dispositivos que estén conectados a Internet. De hecho se puede conectar un sensor de la empresa para lavadoras, refrigerados y aires acondicionados.
Bosch apuesta por los sensores en los electrodomésticos y la conectividad para poder controlarlos remotamente. E incluso, como en el caso anterior, ver lo que tienes en la nevera desde el móvil y así acertar al hacer la compra.
Rizando el rizo de la cocina paso a paso para Dummies, Perfect Company presenta un nuevo miembro de su familia de aliados inteligentes para conseguir elaboraciones perfectas, en este caso la batidora inteligente, Perfect Blend. El segmento de este tipo de robots es uno de los que más ha crecido en el último año, quizá impulsado por la tendencia hacia los súper batidos, smoothies, etc.
iDevices comenzó su andadura dentro del mundo de los artilugios de cocina inteligentes con el iGrill, comercializado en Apple Stores de todo el mundo. Ahora, se acerca a CES para mostrar otro de sus inventos, el termómetro de cocina inteligente, en sus versiones regular y mini. Estos termómetros, se conectan a los alimentos que estás cocinando y te avisan al móvil cuando han alcanzado la temperatura perfecta. Todos estos dispositivos, se manejan a través de la iDevices Connected app, a modo de mando de control central.
La moda de la cerveza artesana sigue calando, y la tecnología viene a echarnos una mano en el proceso. PicoBrew ya lo hacía a
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.