Simple Agri: la plataforma de gestion adaptada al agricultor

La propuesta de los hermanos colombianos Andrés y Juan Pablo Hurtado es una solución para mantener un control minucioso y detallado de los cultivos, accesible y asequible para pequeños agricultores.

Andrés y Juan tienen un background de más de 7 años en IT, especialmente en sistemas de gestión empresarial para empresas del sector alimentario. Esta experiencia les mostró el déficit de soluciones adecuadas para las pequeñas empresas que rodean a las grandes corporaciones.

Por este motivo “decidimos que era necesario generar conocimiento colectivo para crear un proceso virtuoso con dos objetivos: que los pequeños productores tengan información adecuada para la gestión de sus empresas; intentar resolver el problema de la transparencia.”

Esto se traduce en una plataforma 100% en la nube donde los pequeños productores puedan almacenar y gestionar toda la información de sus negocios. Además, permite compartir cierta información con el resto de la comunidad para favorecer la transparencia y compartir las mejores prácticas. La solución incluye prestaciones para captación de datos mediante cualquiera de las nuevas tecnologías que se están implantando, desde los móviles de los usuarios hasta IoT, Machine Learning, Drones, etc.

Actualmente Simple Agri se encuentra disponible en Español, Holandés, Inglés, Japonés y Portugués, aunque pronto se añadirán más idiomas ya que su vocación es global. De momento, se encuentra en estado Beta con tres proyectos piloto en Brasil, Colombia y Holanda. Su previsión es salir al mercado en 6 meses y dirigirse a cooperativas, corporaciones y gobiernos “creemos que pueden tener un papel fundamental para hacer llegar esta tecnología a los agricultores”. Para ello, será fundamental la inversión que reciben de Orizont.

Compartir
Publicado por
Javier Sanchez

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.