El sector de la restauración en España, continua paso a paso dando muestras de salida de la crisis. Si en 2015 creció un 1’4, en 2016 el crecimiento llega al 1’9%. Tira especialmente del carro la restauración organizada, con un 7’8%, y dentro de este ámbito, la denominada de “servicio rápido” se sitúa en un 3’2%. Teniendo en cuenta estas cifras, no es de extrañar que el Grupo Rodilla se muestre satisfecho con su incremento del 13’8%, que le ha llevado a superar los 100 millones de euros de facturación en 2016.
Para lograr estas cifras, la cadena apostó desde 2012 por un cambio de imagen de marca, nuevos productos y una mejor experiencia de usuario, que le ha permitido rejuvenecer su público objetivo. También por una transformación digital con la que, entre otras iniciativas, lanzó su propia app móvil a través de la cual ha conseguido unos tiquets medios un 25% superiores. Esta semana, Rodilla lanza la versión renovada de esta aplicación “que será más sencilla, más intuitiva, con más funcionalidades y opciones de fidelización”, explica Angel Fernández, Director de Desarrollo de Negocio y Marketing de Rodilla. “Todo ello lo coordinaremos con nuestro CRM, nuestro sistema de e-commerce y el sistema de wifi social, para crear una experiencia más personalizada.”
La incorporación de nuevos productos ha sido una de las claves para ganarse a público objetivo más joven y con mayor peso de hombres. Un afán innovador que ha llevado a Rodilla a cerrar un acuerdo con la escuela de Cocina Cordon Bleu para crear nuevos productos. “En 2017 prevemos el desarrollo de 23 nuevos productos, que iremos incorporando poco a poco en nuestra carta”, explica Carceller.
La estrategia de crecimiento se completa con su plan de expansión internacional que, de momento, apunta en todas direcciones. “Estudiamos las oportunidades allí donde existe la opción de contar con un partner que aporte experiencia y conocimiento del mercado. Europa, Corea, Florida, son regiones que están en nuestro punto de mira.”
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.