El próximo 5 de noviembre celebraremos en Campus Madrid (19:30h) nuestro próximo FoodTech MeetUp dedicado específicamente al sector del Food Delivery o Food eCommerce en España. Este segmento, uno de los más activos de la industria FoodTech, engloba segmentos como el reparto a domicilio de comida procedente de restaurantes, también denominada Meal Delivery o Food Service; así como el fenómeno creciente del e-Grocery, o la compra en casa. Para analizarlos, contaremos con representantes de algunos de sus protagonistas como Just Eat, Comprea o Veinticuatrosiete.
[pull_quote_left]La comida online es un negocio que funciona[/pull_quote_left]Si estás interesado en el comercio electrónico en el sector de la alimentación, no te pierdas este encuentro. Tendremos oportunidad de discutir todos estos temas y muchos más con nuestros invitados. Daniel Tallón, director de Marketing de Just Eat España explicará las claves del triunfo de la comida a domicilio en el eCommerce. «La comida online es un negocio que funciona. Las plataformas tecnológicas ponen en contacto una oferta y una demanda beneficiando tanto al usuario como a la restauración.» Javier de la Llave, CEO y Cofundador de Comprea que, tras lanzar su servicio de compra a domicilio en Valencia, ha comenzado su expansión a Madrid. También conoceremos «veinticuatrosiete«, una App que se quedó a las puertas de salir al mercado. Pablo Ojeda y Roberto Marco nos contarán las lecciones aprendidas en el torno al mundo del Food Delivery a través de sus experiencias.
[pull_quote_left]Just Eat, Comprea y Veinticuatrosiete, compartirán sus experiencias en el mercado Food Delivery[/pull_quote_left]En el segmento Food Service, la tendencia dominante es la consolidación de un mercado hiperfragmentado. Rocket Internet, que adquirió esta primavera La Nevera Roja y que también invierte en la alemana Foodpanda y otras compañías de food delivery, ha conformado un grupo específico denominado Global Online Takeaway Group, que opera en 71 países y procesa 84 millones de pedidos anuales. Delivery Hero protagonizó hace algunos meses la operación más ambiciosa al adquirir la turca Yemeksepeti por $589 millones, incorporándola a un grupo que opera en 34 mercados, con 10 millones de pedidos mensuales y 200.000 restaurantes participantes. ¿Un mercado consolidado?, ¿saturado?, ¿queda hueco para nuevas ideas?.
¡No te pierdas esta cita, inscríbete aquí!
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.