PepsiCo Nutrition Greenhouse: nueva convocatoria para startups de nutrición

La incubadora de startups de nutrición Nutrition Greenhouse de PepsiCo ya tiene abierta la segunda convocatoria para seleccionar las diez empresas a las que becará en esta ocasión. En esta ocasión, la aceleradora busca compañías del sector mencionado que cuenten con un producto destinado al mercado europeo, que ya esté a la venta. También que la empresa que lo ha desarrollado tenga unos ingresos inferiores a los 5 millones de euros. Y tienen hasta el próximo día 11 para apuntarse para participar en la selección.

Los interesados en participar en el proceso de selección pueden hacerlo a través de esta web. Entre la información que es recomendable que faciliten está la explicación de los beneficios para la salud de los consumidores del producto que han desarrollado. También las cualidades de la marca. Asimismo, las empresas que quieran participar en el proceso han de tener un modelo de negocio escalable y demostrar que su proyecto es único en el mercado.

Las empresas que resulten seleccionadas en una primera fase de selección tendrán la oportunidad de presentar tanto su empresa como el producto que han desarrollado en un Demo Day, que tendrá lugar en Barcelona el próximo 28 de junio, ante un comité de mentores y expertos de PepsiCo.

Los beneficios de participar en Nutrition Greenhouse

Los elegidos, finalmente, recibirán una beca inicial de 20.000 euros, y participarán en un programa de mentoring de seis meses de duración, además de participar en una competición entre ellas. Durante el mismo contarán con asesoramiento individualizado de directivos de PepsiCo.

Finalizado el periodo de mentoring, la empresa que gane la competición recibirá un premio de 100.000 euros. Podrá utilizarlos para seguir con su expansión. Además, explorará con PepsiCo la mejor manera de colaborar para continuar lanzando nuevos productos al mercado. Para ello, la startup ganadora contará con la posibilidad de estudiar colaboraciones potenciales con los principales retailers, así como de efectuar diversas pruebas comercializando su producto a través del comercio electrónico.

Compartir
Publicado por
Celia Valdeolmillos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.