Ecosistema

Nace Pascual Innoventures para explorar e impulsar la alimentación del futuro

Recientemente la familia Pascual ha presentado Pascual Innoventures, una iniciativa dedicada a identificar nuevos modelos de negocio y dar respuesta a la pregunta “¿cómo será el futuro de la alimentación?”. Bajo un modelo de Corporate Venture Capital, el gran objetivo de esta plataforma es anticiparse a las necesidades globales alimentarias y crear las empresas del futuro en el sector foodtech, poniendo especial hincapié en la aceleración de start ups en early stage

Tomás Pascual fundó Pascual en 1969, a partir de una cooperativa láctea en ruinas en Aranda de Duero. Según Gabriel Torres, nieto del fundador y actual director de innovación de Pascual, su abuelo fue un emprendedor, y Pascual su start up. Tras más de 50 años de lanzamientos de productos innovadores y nuevos proyectos, Pascual Innoventures ha sido el siguiente y necesario paso de la compañía. Si bien funciona independientemente de la empresa láctea, mantiene sus valores y su propósito.

“La innovación viene cada vez más de la mano del sistema emprendedor”, expresaba Gabriel Torres, “y es por eso que tenemos que colaborar estrechamente con él para identificar los territorios y oportunidades de negocio”. Funciona independientemente de Pascual pero conserva los valores y el propósito. Se sustenta en cuatro pilares fundamentales que marcan su sistema de trabajo: explorar, inventar, invertir y acelerar. Además de ser un Corporate Venture Capital, estos cuatro principios les permiten también detectar necesidades del sector foodtech y crear sus propias startups. 

«Tenemos que colaborar estrechamente con el sector emprendedor para identificar los territorios y oportunidades de negocio»

Para lograr sus objetivos, desde Pascual Innoventures buscan forjar alianzas con startups y otros actores del ecosistema para tener un impacto en la sociedad, el planeta, la seguridad alimentaria, la salud y el bienestar y la economía circular. Así, tal y como comentaba Sej Ravji, director de Pascual Innoventures, están trabajando en áreas que van desde los alimentos funcionales y los probióticos, hasta las soluciones en digitalización, big data o sostenibilidad.

Actualmente cuentan con ocho proyectos estratégicos identificados. Uno de los que se encuentra en una etapa más avanzada es Magic Water, realizado en conjunto con VEnvirotech. El propósito de Magic Water es transformar los residuos de aguas blancas de la planta de producción de Pascual en Gurb en un material biodegradable -en este caso un plástico generado por bacterias llamado polihidroxialcanoato- fomentando así la economía circular. 

Compartir
Publicado por
Julia Laich

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.