Orizont: Una nueva cosecha de proyectos agroalimentarios calienta motores

Orizont, ha dado a conocer los ocho proyectos seleccionados para participar en la tercera edición de su programa de aceleración, que persigue fomentar la innovación y favorecer el emprendimiento en el sector agroalimentario.

Cerca de 200 proyectos se han inscrito para participar en el tercer proceso de aceleración creado por la Sociedad de Desarrollo de Navarra (Sodena), de los cuales un 31% procedían de fuera de España.

Los ocho proyectos seleccionados por Orizont

Coquus system: Producción de impresoras extrusoras de productos viscosos 3D híbridas con corte y marcado láser para su utilización en hostelería y fabricación de productos alimentarios.

CWT Solutions: Sistema de medición objetiva del bienestar del ganado para lograr una producción más ética, además de obtener información relevante para los ganaderos y facilitar la toma de decisiones del veterinario.

Green Killer Weeds: Maquinaria para la eliminación de malas hierbas en cultivos y áreas verdes de una forma totalmente ecológica sin utilizar pesticidas ni herbicidas.

Indoorganic: Producción y comercialización de sistemas de autoproducción de alimentos en el hogar de una forma intuitiva y sin necesidad de tener conocimientos previos. ‘Eva’ es un nuevo concepto de electrodoméstico, que diseña, controla y monitoriza el ciclo de producción de hortalizas de corte bajo.

Nutrinsect: Cría de insectos para la extracción de proteínas, vitaminas, omega 3 y nutrientes que se destinarán a la elaboración de pienso para animales de granja, peces y mascotas. Un sistema alternativo, sostenible y natural a las tradicionales proteínas vegetales.

La Huertica: Recuperación y comercialización de especies vegetales autóctonas de la huerta navarra sin la utilización de fertilizantes químicos ni productos fitosanitarios en la producción. Además, integra la formación mediante huertas didácticas tanto para el público infantil como para adultos.

Trimbot: Diseño y desarrollo de un robot totalmente autónomo y móvil guiado por sistemas de visión e inteligencia artificial para la poda de viñedos de forma autónoma.

Wise Natures: Comercialización de cajas con productos ecológicos, además de información y recetas para promover la concienciación de la población sobre la importancia de la alimentación y los hábitos de vida saludables.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.