Producción

Natruly y SillyBilly: snacks saludables, novedosos y con propósito

Pensar en las opciones industriales y elaboradas de picotea que nos ofrece el mercado nos lleva, la mayoría de las veces, a un tipo de snack poco saludable. Galletas, patatas fritas y derivados, chocolatinas, barritas de cereal, etc. se presentan en los lineales del supermercado con frecuencia. Las opciones de picoteo saludable -siempre hablando de productos elaborados- son, por el momento, escasas. Sin embargo, no son inexistentes. Ejemplo de ello son Natruly y SillyBilly, dos empresas dedicadas al desarrollo de snacks saludables, clean label y con un propósito claro: cambiar la manera en la que percibimos la comida de picoteo.

Natruly

Natruly es una empresa fundada por Niklas Gustafson y Octavio Laguia, expertos en marketing y nutrición, respectivamente. Recientemente han lanzado al mercado los Cheesy snacks, un producto novedoso elaborado al 100% con queso gouda. Este se somete a un proceso de deshidratación mediante el horneado y se obtiene como resultado un aperitivo crujiente que no necesita refrigeración. No contiene conservantes y es un producto vegetariano.

Con el lanzamiento de este snack, Natruly avanza un paso más hacia su consolidación como marca de tentempiés saludables. Tanto los Cheesy snacks como sus otros productos pretenden cambiar el mercado donde reinan los ultraprocesados y ofrecer al consumidor una alternativa. “Hemos preguntado a los consumidores españoles y les encanta el picoteo, pero echan de menos tener más alternativas saludables y ricas. Eso es justo lo que queremos ofrecer con los nuevos Cheesy snacks de Natruly y con los nuevos productos en los que ya estamos trabajando y lanzaremos próximamente ”, explica Niklas Gustafson.

SillyBilly

En la misma misión se embarcaron Elena Puerta y Rocío Abarca, dos profesionales con experiencia en innovación que encontraban pocas alternativas a la hora de dar un snack saludable a sus hijos. Con el fin de comprender las necesidades del mercado, realizaron un estudio a 250 padres de España de forma online. Entender los elementos imprescindibles y decisivos a la hora de escoger las meriendas de sus hijos fue el objetivo específico de la investigación. Como resultado, obtuvieron cuatro claves: el 90% de los padres aseguraba que los snacks (merienda y almuerzo) han de gustar a los niños; más del 84% declara que las meriendas tienen que ser naturales, sin conservantes, colorantes, aditivos artificiales; casi el 70% declaraba que tenían que ser nutritivas; y el 68% declara que tienen que ser fáciles de llevar.

En base a esto, y tras un periodo de desarrollo de producto complejo, lanzaron al mercado unos cuadraditos horneados de espelta y quinoa con dos sabores: plátano y cacao o grosellas, fresa y arándanos. Dado su éxito y atendiendo a las demandas del consumidor, incorporaron otros dos sabores: mango, piña y naranja, y fresa y manzana con semillas de chía. 

Todos los productos cuentan con una triple aprobación: la de los niños, la de los padres y la de la nutricionista Blanca Calatayud, parte del equipo de SillyBilly. Están elaborados con materia prima procedente de la agricultura ecológica, no tienen azúcares añadidos, ni aceite de palma ni conservantes. La filosofía de SillyBilly es alejarse de los ultraprocesados al máximo.

Compartir
Publicado por
Julia Laich

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.