Startups

“Alexa, ¡dame un consejo saludable!”

MyHealthwatcher, app del ámbito del coaching nutricional y soporte a la toma de decisiones de compra de alimentación, ha creado una skill o aplicación activada por voz, para Alexa, el asistente virtual de Amazon. Esta funcionalidad permitirá que las personas lancen preguntas sobre nutrición o pidan consejos saludables a Alexa. Una experiencia nueva a través de la voz que les ofrecerá información personalizada sobre alimentación y valoración de alimentos, actividad física, descanso y bienestar emocional.

Ayuda virtual para una vida más saludable

Tras esta nueva skill de Alexa hay equipo de científicos y nutricionistas como el Dr. Helmut Schröder, Responsable de epidemiología nutricional y actividad física del Instituto de Investigaciones Médicas del Hospital del Mar de Barcelona y Director Científico de MyHealthWatcher y el Dr. Santiago Gómez, Responsable de programas de la Gasol Foundation.  Ambos destacan la importancia de adquirir buenos hábitos desde las edades más tempranas y advierten de los riesgos de no revertir esta situación. Actualmente 340 millones de niños y niñas  en el mundo padecen obesidad o sobrepeso. En España 4 de cada 10 niños y niñas tienen exceso de peso, lo que nos sitúa en el primer lugar del ranking europeo.

“Alexa, dame un consejo saludable”, “Alexa, necesito un respiro” o “Alexa, quiero valorar un alimento” son algunas de las preguntas que podemos hacer al servicio de voz para empezar a mejorar nuestros hábitos y alcanzar el bienestar físico y mental.

Los malos hábitos alimentarios se han convertido en uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial. Son responsables de más fallecimientos que el tabaco y causan graves enfermedades como las asociadas al riesgo cardiovascular, tal y como han confirmado estudios de la OMS o la prestigiosa revista The Lancet. Esta última, cifra en 11 millones al año las muertes por enfermedades asociadas a una mala alimentación.

Los asistentes de voz, cada vez más presentes en nuestra vida, pueden ser una ayuda imprescindible para enseñarnos buenos hábitos y ayudarnos a llevar una vida sana. Son muy fáciles de utilizar y accesibles a personas de cualquier edad. Pueden enseñarnos qué alimentos son buenos para nosotros, qué debemos evitar, qué hábitos incorporar para lograr un buen descanso, cómo alcanzar el bienestar emocional…

MyHealthWatcher, personalización e inteligencia artificial

A principios del próximo año se prevé lanzar una actualización de la skill que permitirá que Alexa, siempre previa petición del usuario, pueda llevar un control de sus hábitos para ofrecer una ayuda todavía más personalizada en función de su alimentación, actividad física y rutinas de descanso.

El objetivo de MyHealthWatcher es seguir trabajando por ofrecer una experiencia más personalizada a cada usuario y ayudarle a mejorar su salud a través de la alimentación y el estilo de vida.

MyHealthWatcher es una iniciativa de CUBE HEALTH, una plataforma de promoción de la salud que nació en Barcelona en 2017 con el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.