El frío Berlín contrasta con la cálida acogida que un auditorio al completo brindaba a los responsables de METRO Accelerator by Techstars y las diez startups de todo el mundo recién salidas de su segundo programa de aceleración dirigido al mundo del Hospitality.
«El objetivo principal de METRO -casa matriz de Makro– es contribuir al éxito de nuestros clientes, es decir las pequeñas y medianas empresas que constituyen el núcleo de la restauración en Europa y en el mundo. Ellos son nuestros héroes de cada día.» Quién así se expresa es Olaf Koch, consejero delegado de METRO AG. Y para contribuir a ese éxito, el gigante de la distribución para el sector horeca no puede ser ajeno a la realidad actual que pasa por un mundo digital al alcance de nuestra mano. Y tampoco al impacto que la revolución digital tiene y tendrá en la experiencia que los clientes esperan en su visita al restaurante. Por ejemplo, y según los datos proporcionados por el propio Koch, cada vez más, los clientes desean pagar con el móvil, especialmente en los formatos de comida para llevar (48% drive in o 46% take away) aunque también en el propio restaurante (31%). Además quieren flexibilidad, por ejemplo ,para dividir la cuenta entre varios comensales. Les gusta pedir online, y cuando pueden hacerlo así, consumen más (un 26% en servicios de comida rápida y un 13% en formatos casual y fast casual). Aquellos locales que cuentan con soluciones tecnológicas para hacer el pedido incrementan también la frecuencia de visita (6%) y la media de gasto por visita (20%). La forma de fidelizar y relacionarse con los clientes también es un campo abonado para la digitalización. El 84% de los clientes decide repetir si el restaurante ha respondido directamente a un comentario.
Y la experiencia de usuario no es el único campo que Koch ve cargado de oportunidades. Las operaciones de negocio, para reducir costes, mejorar o agilizar el aprovisionamiento, aumentar la eficiencia o apostar por la sostenibilidad son áreas de gran interés para la multinacional alemana.
Conscientes de este escenario, hace ya dos años METRO apostó por unirse a Techstars para crear un entorno adecuado para identificar e impulsar aquellas startups que por su visión, capacidad de innovación y ejecución, serán capaces de conformar el Restaurante del Futuro. Así nació METRO Accelerator by Techstars. Para ello, METRO aporta su experiencia en el sector HoReCa, el acceso a clientes en toda Europa, una red internacional de expertos y un acceso privilegiado a los actores de la industria. Por su parte Techstars, incluida habitualmente en el Top3 de las aceleradoras a nivel global, contribuye al proyecto con la experiencia que le da haber acelerado más de 760 proyectos en todo el mundo. El objetivo final «convertir ideas en modelos de negocio de éxito». Estas son las seleccionadas este año.
La británica propone un nuevo concepto de sistema de reservas para restaurantes de alta gama, con el que el local
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.