ISS024-E-014263 (11 Sept. 2010) --- NASA astronaut Tracy Caldwell Dyson, Expedition 24 flight engineer, looks through a window in the Cupola of the International Space Station. A blue and white part of Earth and the blackness of space are visible through the windows.
El boom de inversión en foodtech de 2021 era algo difícil de mantener y no podía considerarse el inicio de unos “nuevos locos años 20”, tal y como ha confirmado el reciente informe de AgFunder y que sitúa la corrección en un -44%. Un contexto en contra, marcado por la inflación, la guerra y las tensiones geopolíticas, junto a unas posiciones más realistas del mundo inversor y la ausencia -quizá por ello- de megarondas como las vividas en 2021, han sido los factores desencadenantes de este frenazo.
Si comparamos con las cifras de España, podemos encontrar una situación semejante. La inversión de €495 millones de 2021, no se ha replicado. Pero si eliminamos el efecto de las megarondas de Glovo, la evolución subyacente señala un digno crecimiento del 9’8%, que refleja de forma más realista la evolución del conjunto del ecosistema. Con $286’5 millones de inversión en foodtech, nuestro país se sitúa por debajo de los cinco primeros clasificados, en una tabla liderada por Reino Unido con $1.400 millones y una Francia que en 2022 ha crecido un 39% y ha alcanzado los 1.300 millones de inversión.
Precisamente el país vecino ha sido junto a Noruega (+20% – $378 millones), los únicos países de esta lista que crecen, y además notablemente.
Estas cifras nos inspiran algunas reflexiones:
Parece que 2022 va a ser el año del reset en lo que a inversión en foodtech se refiere. Pero este reajuste no impedirá que sigan pasando cosas interesantes en esta industria en forma de inversión, regulación o de innovación. ¿O acaso esperábamos acoger la producción de proteínas en crisálidas a modo de bioreactores en el club de las tecnologías alt-food (plant-based, fermentación, cell-based), y además en el mismísimo Bilbao? Permanezcamos atentos, ágiles y flexibles. Quizá la inversión se ha tomado un respiro, pero el futuro no.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.