La aceleradora Reimagine Food busca 15 startups FoodTech

Reimagine Food abre una nueva convocatoria de su programa de aceleración, Prometheus, en el que podrán participar 15 startups que propongan innovaciones FoodTech basadas en tecnologías como robots, Big Data, drones, inteligencia artificial, internet de las cosas, móviles o impresoras 3D, y que encaje en alguna de las siguientes áreas: delivery, retail, smart kitchen, nutrición, bebidas, pagos.

Atención, porque los plazos para presentar las candidaturas son diferentes según el tipo de proyecto. Aquellas startups que se centren en tecnología móvil o internet de las cosas vinculadas a ámbitos como retail, nutrición o food delivery deberán presentar su proyecto antes del 10 de diciembre. Las 5 elegidas iniciarán el programa en enero y serán presentadas en el Mobile World Congress y el 4YFN 2016 en febrero.

Las startups que centran su proyecto en otras nuevas tecnologías (Big Data, robots, drones, inteligencia artifical, hardware, etc) aplicadas a sectores como la cocina, los vinos, la agricultura, etc., pueden presentar su candidatura hasta el 10 de febrero. Las 10 elegidas entrarán en el programa de aceleración el 10 de marzo y serán presentadas en el Food Revolution Forum, que tendrá lugar en Barcelona en Abril de 2016.

El programa de aceleración tendrá una duración de 3 meses e incluye el acceso a más de 60 mentores especializados, así como la colaboración de expertos y empresas tanto del ámbito tecnológico (Simbe Robotics o Aldebaran, entre otras, en el campo del la robótica); alimentario, (Barilla, Heineken); y otras organizaciones como Singularity University. Entre los patrocinadores de esta edición se encuentran compañías como Telefónica, Deloitte, Barilla, Heineken o Carrefur, además de la Mobile World Capital.

La participación no supone una inversión directa en las startups, aunque la organización sí facilitará el acceso a entidades de inversión, tanto corporativas como business angels o el propio club de Inversión de la aceleradora, Reimagine Ventures. Adicionalmente, tendrán la oportunidad de ganar alguno de los premios propuestos por los patrocinadores, como Carrefour Retail Award para la startup más innovadora en temas de Retail, o el Barilla Startup Award, ambos dotados de 10.000€. El objetivo es ayudar a las startups a levantar más de 1’ 5 millones de euros .

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.