Cada mes recibimos con interés el informe que realiza Rosenheim Advisors sobre la inversión en el sector Food Tech&Media. El mes de octubre ha dado bastante de sí, con algunas grandes operaciones acaparando el protagonismo, especialmente en Asia, pero también un goteo incesante de operaciones de todos los tamaños consolidando o extendiendo geográficamente algunas tendencias, y apuntando otras. Por ejemplo, el sector de food delivery sigue en auge en todos sus sub-segmentos (e-grocery, meal delivery y meal kits), aplazando, de momento, el augurado punto de saturación. Tras la lucha por el crecimiento, parece ser el momento de encontrar partners complementarios. En este caso, los servicios de recetas bien posicionados se convierten en el objeto de deseo, la chica con la que todos quieren bailar.
Dos mega-operaciones se han llevado el protagonismo. La IPO de First Data, por $2.560 millones (lo que la valora en $14.000 millones) y la fusión de dos competidores chinos Meituan y Dianping, con un valor de $15.000 millones.
Rocket Internet, continua con su plan de adquisiciones al hacerse por $12 millones con Otlob.com, una compañía egipcia también en el ámbito del Food Delivery que trabaja con más de 500 restaurantes. En esta categoría incluimos también a las indias TinyOwl que ha obtenido $7’5 millones; Leaping Caravan focalizada en el mercado corporativo; Frsh.com especializada en comida saludable; o MealHopper, cuya singularidad de es que las comidas son preparadas por cocineros domésticos. $1 millón obtiene Thistle.
Gratafy, con un modelo basado en el concepto de regalo para los amigos, ha levantado $4.3 millones. El enfoque de EzCater es un servicio de catering para empresas, que ya ofrece en 23.000 ciudades de EEUU con más de 40.000 restaurantes en cartera. Para continuar su expansión ha captado $15 millones.
Meal Kits: El mercado de kits de comida para preparar en casa sigue en auge. Gobble –que promete recetas de solo tres pasos, una cazuela y 10 minutos- ha conseguido $10’75 millones.
eGrocery: Destacan los $200 millones levantados por la china Womai, que actualmente opera en 31 regiones y quiere utilizar la inversión captada para desarrollar su logística fría. Honestbee, de Singapur, con su servicio de “la compra en casa en 1h” ha convencido a los inversores que han aportado $15 millones para afrontar su expansión en Asia.
Otra importante operación en este área es la citada compra de Digital Dining, especializada en dispositivos POS para restaurantes, por parte de Heartland. La indonesia Qraved, con su oferta de directorio de restaurantes, recomendaciones, y fotos, ha levantado $8 millones. A ella se suma la citada IPO de FirstData – $2.560 millones- para completar su transformación de un proveedor de sistemas de pago, en partner de soluciones de comercio. Otros servicios como gestión de colas y listas de espera de restaurantes, han captado el interés de los VC como 9now.cn que obtiene $79m.
También cobra todo el sentido la colaboración entre aplicaciones de recetas y las compañías que son capaces de llevarte los ingredientes a casa, ya sea en bruto o semi-preparados. Es el caso de Instacart y su acuerdo con Allrecipes o Blue Apron– con Yummly.
Un mes más, los inversores han hecho sus reservas para sentarse a la mesa de los consejos de administración de las startups que están cocinando el futuro del food business.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.