Ecosistema

Imagine FoodTech Basque Culinary Center, el primer hackathon FoodTech sobre ruedas

Imagine Creativity Center y el Basque Culinary Center, se han unido para poner en marcha el primer hackathon sobre ruedas especializado en FoodTech: Imagine FoodTech Basque Culinary Center. Se trata de una iniciativa de innovación en formato concentrado, que se desarrollará a lo largo de un viaje entre Barcelona y San Sebastián y en el que participarán doce emprendedores foodtechDreamers– junto con más de 30 mentores especializados en diferentes ámbitos tanto de la industria de la alimentación, como en metodologías de innovación y prototipado. El objetivo, diseñar productos, servicios o tecnologías que den respuesta a algunos retos clave del sector de la alimentación.

Los retos de Imagine FoodTech Basque Culinary Center

En esta primera edición, Imagine FoodTech Basque Culinary Center ha puesto el punto de mira en cinco retos fundamentales del sistema de la alimentación.

  • El futuro del agricultura: sistemas de producción.
  • El futuro del supermercado: cómo compramos y qué compraremos.
  • El futuro de la cocina: tecnología en la cocina.
  • El futuro de la gastronomía: cómo escalar negocios de restauración.
  • El futuro de la alimentación: la salud a través de los alimentos.
Dreamers, emprendedores con pasión por la alimentación

Imagine FoodTech Basque Culinary Center se encuentra actualmente seleccionando a los doce participantes que formarán parte de los cuatro equipos de Dreamers. Se buscan perfiles y experiencias multidisciplinares, desde chefs hasta expertos en diseño, desarrolladores o ingenieros. Pero todos con un punto en común, explica Xavi Verdaguer, fundador de Imagine CC , “buscamos personas emprendedoras, con ganas de cambiar el mundo, con pasión por el mundo de la alimentación y enfocados a crear una alimentación más sostenible”. El plazo para participar está abierto hasta el 19 de abril.

Una caravana de innovación

Una vez formados los equipos, partirán en cuatro caravanas habilitadas para el trabajo y la convivencia, y en las que tendrán que desarrollar sus prototipos con la ayuda de mentores como la embajadora de los makers de Barcelona, Cecilia Tham, o Angelika Blendstrup, mentora en 500 Startups en Silicon Valley. También estaremos desde TechFood Magazine apoyando a los equipos de Imagine FoodTech Basque Culinary Center. Además, la caravana visitará algunos de los centros de innovación y emprendimiento más emblemáticos de la ruta, como la Fundación Alicia, el Celler de Can Roca, o ecosistemas de startups y emprendedores en Barcelona, Bilbao y San Sebastián donde asistirán a talleres y charlas de figuras como Jordi Roca, el mejor postrero del mundo, o el chef Eneko Atxa, responsable de Azurmendi, el restaurante más sostenible del mundo.

Una experiencia transformadora

La misión de este auténtico hackathon foodtech sobre ruedas, es que cada equipo, trabajando durante 10 días, desarrolle un prototipo validable y ejecutable que presentarán en el Demo Day en el Basque Culinary Center el 12 de mayo. Para ello usan la metodología Lombard –desarrollada por Imagine CC, y que reúne algunas de las mejores prácticas y métodos ágiles habituales en Silicon Valley.  Según Xavi Verdaguer, el proyecto reproduce las tres claves de las iniciativas de Imagine CC, “equipos de gran diversidad, en este caso un chef o un profesional de la industria, un diseñador, un ingeniero y un emprendedor que no se conocen previamente; una metodología de prototipado y validación ágiles; y el viaje como concepto de convivencia y trabajo. Una fórmula para salir de la zona de confort y concentrarse al máximo en un objetivo”.

“Serán 10 días de inmersión muy intensos, con 4 equipos de edades distintas y perfiles muy diversos trabajando codo con codo bajo presión, pero con una concentración de talento, experiencias diversas y, sobre todo pasión, ideales para generar ideas innovadoras que puedan impactar en la sociedad. Más que una experiencia de formación es una experiencia de transformación.”

150 proyectos, 60% ejecutados

Desde su nacimiento, Imagine CC ha puesto en marcha más de 20 programas, en los que han participado 360 Dreamers y que han generado más de 150 proyectos. De ellos, el 60% se han ejecutado al acabar el programa, bien como proyectos internos dentro de las compañías patrocinadoras, bien como spin offs.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.