Eventos

6 propuestas Food Tech para reformular el restaurante

La próxima semana se celebra la 4ª edición de HIP 2020 – Horeca Profesional Expo (24-26 de febrero en IFEMA), cuyo leit motive gira en torno al lema «Delivering New Horeca Formulas».

Entre los espacios especializados, que nutrirán de contenido HIP 2020 se encuentra el denominado New Concepts Stage, en el que se tratarán los nuevos conceptos y modelos de negocios llamados a revolucionar el sector.

En este contexto se enmarca la jornada «De la tendencia a la disrupción. 6 propuestas  FoodTech que reformulan desde la despensa hasta la fidelidad de los clientes» que tendrá lugar el lunes 24 (16h-19h). La sesión, promovida por TechFood Magazine, analizará modelos de negocio y compañías cuyo éxito ha disrumpido las industrias en las que operan. «Desgranaremos los atributos que han llevado a estas compañías a triunfar y analizaremos en qué medida esta fórmula puede aplicarse al sector de la alimentación y Horeca», explica Beatriz Romanos, directora de la sesión.

HIP 2020: De la Tendencia a la Disrupción. Innovación Food Tech como motor del sector Horeca

La sesión, cubrirá tres áreas que están impulsando especialmente la innovación del sector:

  • Alimentos reformulados: Qué, cómo y cuándo llegarán las alternativas más disruptivas a nuestros restaurantes. Contaremos con la presencia de Giuseppe Scionti, Fundador y CEO de NovaMeat, startup española que ha desarrollado el primer filete plant based impreso con tecnología 3D; y con Hélène Miller, Head of European Affairs, Aleph Farms, compañía que produce carne de laboratorio.

    «En Aleph Farms proporcionamos a los chefs y los restaurantes una atractiva nueva opción: un fino corte de ternera real que equipara la calidad, culinaria, sensorial y nutritiva de los deliciosos filetes que los consumidores aman y conocen, pero que no contrtibuye a presionar el planeta», explica Miller.
  • Los nuevos productos Healty+Trendy+Cool aterrizan y se reformulan en el restaurante. El restaurante recoge el guante de los innovadores y se sitúa a la vanguardia aportando su capacidad de convertir las innovaciones en algo sofisticado, apetecible. Se mostrarán los casos del atún vegetal de Mimic Seafood, o Espicy, la salsa Made in Spain que arrasa en Amazon.

    «Los profesionales que nos dedicamos a crear alimentos plant-based debemos ofrecer alternativas sostenibles, saludables, deliciosas y convenientes, para que tanto los consumidores en sus casas, como los chefs en sus negocios, puedan crear una oferta gastronómica tan sugerente como la de siempre, sin que el protagonismo absoluto sea para los platos de carne o pescado. Conseguir rediseñar y reformular la estrategia culinaria en hostelería, necesariamente requerirá de formación y de tiempo, pero es el camino», propone Pedro Álvarez, CEO y fundador de Mimic Seafood.
  • Inteligencia Artificial y Big Data como fórmula para fidelizar al cliente. ¿Realmente son la fórmula mágica para fidelizar al cliente o impulsar tu negocio de restauración? La cuestión se la trasladaremos a Carlos Gómez, co-fundador y CEO Cheerfy y a Marc Guerrero, co-fundador de Delectatech.

    «Según Kevin Johnson – CEO de Starbucks – hay dos factores que están transformando la restauración moderna. Y ambos son necesarios para ser competitivo a día de hoy. Primero, crear una experiencia de cliente en el local que lo convierta en un destino. Segundo, extender esa experiencia hacia una relación digital con el cliente», explica Carlos Gómez, quien compartirá la experiencia de Cheerfy con marcas de referencia en este último ámbito, y su impacto en la fidelización de cliente.
Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.