Producción

Heura, el no-pollo español llega al mercado asiático

Heura, la alternativa a la carne de pollo a base de proteínas vegetales (pollo vegetal o plant based), creada por la española Foods for Tomorrow se lanza a la conquista del mercado asiático. De momento, sus productos, se servirán en Grand Hyatt Singapore y en las tiendas Greeen Common de Hong Kong.

El Grand Hyatt de Singapur será el primer establecimiento en Asia en lanzar el pollo vegetal de Heura entre su oferta gastronómica. Del 12 al 15 de septiembre celebrará un evento de lanzamiento, que contará con el ya tradicional food truck, por donde han pasado otros referentes del mercado plant-based como JUST Egg o Beyond Meat.

La receta de Heura para el mercado asiático

Los equipos de ambas compañías han diseñado para esta ocasión dos recetas especiales. Panini de Heura Mediterráneo con focaccia casera y mozzarella vegana y la Tortilla de Heura a la parrilla con crema agria de anacardos. Desde el 16 de septiembre, la carne vegetal Heura formará parte de la oferta gastronómica de uno de los principales restaurantes del hotel, el Oasis.

Para esta expansión, Foods for Tomorrow y Grand Hyatt Singapore han contado con la colaboración de Green Monday, un grupo empresarial con carácter social cuyo objetivo es abordar el cambio climático, la inseguridad alimentaria mundial y los problemas de salud pública.

La introducción del producto forma parte del compromiso de Grand Hyatt Singapore de proteger al planeta para las futuras generaciones, así como de animar a sus usuarios a mantener una dieta más equilibrada gracias a sabrosas opciones vegetales.

El Director Comercial Internacional de Heura, Jerome Pagnier, asegura: “Escoger Singapur como primer lanzamiento de Heura® en Asia fue una decisión fácil, por la madurez del mercado, su foco en innovación alimentaria y la conciencia sobre la salud de los ciudadanos.»

Desde septiembre, los productos de Heura estarán disponibles en 6 tiendas Green Common en Hong Kong – cadena de tiendas plant-based que ofrece productos sostenibles, 100% vegetales, saludables y cruelty free– y en el restaurante Kind Kitchen.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

1 mes hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

2 meses hace

Esta web usa cookies.