Un total de 16 startups foodtech competirán en la nueva edición de los Premios ftalks’24, en el marco de ftalks The Food Changemakers Summit, organizado por KM ZERO Food Innovation Hub. Más de 100 empresas emergentes han participado en esta convocatoria del Startup Forum, un número récord en las 6 ediciones de este evento. La organización cuenta además con la colaboración de más de 20 fondos de inversión, con un potencial inversor de má de 4.000 millones de euros, entre ellos McWin Capital Partners, PeakBridge VC, TheFoodTechLab, Cardumen Capital o Swanlaab.
Los galardones en las categorías de Sostenibilidad e Innovación están dotados con 5.000 euros. Estas son las candidatas.
En esta ocasión, la zona expositiva de de Ftalks’24, Future Market, crece y se organiza en en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones para acoger a más de 30 startups foodtech nacionales e internacionales.
Las emergentes seleccionadas mostrarán su tecnología en robótica, neurociencia aplicada al sector alimentario, upcycling o revalorización de residuos de la industria o packaging comestible y biodegradable. Además, ofrecerán degustaciones de alimentos innovadores en distintos campos, como los elaborados con proteínas vegetales y hongos o bebidas funcionales creadas mediante fermentación. El listado de startups participantes en el market estará formado por Vanetta, Moxe Food, Climax Foods, Pink Albatros, Sirope Lab, Impact Foods, The Beemine Lab, BlueTree, Real Kids, Cáñamo Valley, Powmix, Petit-ons, EthicHub, Novameat, Thimus, Macco Robotics, Oh Greens!, Aldous Bio, Gimme Sabor, Ingredalia, LetItV, Oscillum, Quevana, Relash, Awevo, LovFerments, Bio2Coat, MOA, Levprot e Innomy.
En el capítulo de conferencias, la cita valenciana reúne de nuevo a un centenar de expertos de diferentes ámbitos como la agricultura regenerativa, la nutrición, la lucha frente al desperdicio alimentario o los efectos del cambio climático en los suelos y en la seguridad alimentaria, que aportarán su visión sobre el eje central de la cumbre, el triple impacto en la cadena agroalimentaria. Entre ellos, Daniel Ramón, Premio Nacional de Investigación Juan de la Cierva; Roberto Ridolfi, fundador de FINANCARBON y asesor experto de la Misión para el Cambio Climático de la Comisión Europea; Andrew Shakman, CEO y cofundador de Leanpath; Alexandra Montañés, directora de Innovación y Sostenibilidad de Danone; Alex Holst, Senior Policy Manager en Good Food Institute Europe o Claire Schlemme, fundadora de Renewall Mill. Estos nombres se unen a los de otros expertos ya confirmados como Joseph Puglisi, asesor científico de Beyond Meat e investigador de la Universidad de Stanford; Sharon Cittone, fundadora y CEO de Edible Planet Ventures; Martin Bloem, profesor de Salud Medioambiental en la Johns Hopkins Bloomberg School of Public Health; y Paul Newham, director de SDG2 Advocacy Hub y fundador de Chefs’ Manifesto, iniciativa apoyada por la ONU.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.