Restaurante

Food Innovation Program 2.0, el master para educar líderes en disrupción alimentaria

Food Innovation Program 2.0 es la segunda edición del master dedicado a la alimentación y la innovación organizado por el Future Food Institute (FFI) de Bolonia, la Universidad de Módena y Reggio Emilia y el Institute for the Future de Palo Alto (IFTF). El curso, inspirado en los métodos de aprendizaje creativo y design thinking, tiene como misión explorar e identificar la tecnología crítica para la agricultura, la distribución de los alimentos, el retail y el consumo, así como la difusión y desarrollo de innovaciones radicales en la industria de la alimentación.

El programa se divide en tres segmentos. Durante el primero, de septiembre a diciembre, los estudiantes estará inmersos en el “Inspirational Track”, en el Espacio de Innovación Alimentaria situado en el corazón de la región de Reggio Emilia, y en el que, además de los profesores del IFF contarán con la participación de especialistas, legisladores, inventores, artistas, chefs o emprendedores, todos ellos de reconocimiento internacional. De enero a febrero, el programa comienza el denominado Food Innovation Global Tour, con dos primeras etapas en Silicon Valley y otras dos en Shanghai. Es el “Aspirational Track”, que pretende que los participantes expandan sus horizontes emprendedores y que se impregnen de ideas, culturas y tradiciones culinarias diferentes. Finalmente, durante el “Transpirational Track” los estudiantes deberán desarrollar y prototipar productos y servicios innovadores destinados a afrontar los retos entorno a la alimentación propuestos por el FFI. El programa se completa con un Hackathon y una presentación de proyectos de fin de Master.

TechFood Magazine ha charlado con Sara Roversi, fundadora y alma mater del Future Food Institute. En esta conversación, Roversi nos cuenta con más detalle los orígenes de esta iniciativa y los retos que deberán afrontar los estudiantes en esta edición. También nos explica otros proyectos que acaba de poner en marcha el FFI: Future Food Accelerator, cuya misión es apoyar startups con proyectos distintivos y alto potencial de crecimiento, y promover la innovación abierta entre estas iniciativas, las empresas y el ecosistema global de alimentación. Y Future Farm, una granja experimental en la que probar los diversos proyectos relacionados con la innovación agraria.

“Fue un largo y desafiante camino en el que creo que todos hemos crecido. Tuve la oportunidad de compartir mi idea de negocio, prototipar, probar y validar conceptos con la ayuda del grupo. Recibí feedbacks muy valiosos, ayuda en todo momento y grandes cantidades de energía y sonrisas. Es una experiencia inolvidable.” Quien así se expresa es Chiara Cecchini, fundadora de Feat (featapp.com) y participante en la primera edición del Food Innovation Program. Actualmente forma parte del Future Food Institute como investigadora en temas de FoodTech y Agtech. “Tengo fe en mis habilidades creativas, y miro el mundo no como es, sino como podría ser, transformando los difíciles retos en oportunidades para lograrlo.”

Las inscripciones para el Food Innovation Program 2.0 están abiertas hasta el 31 de mayo. Además, la organización cuenta con diversas modalidades de becas. Podéis encontrar toda la información en http://foodinnovationprogram.org

http://foodinnovationprogram.org/admission/

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.