European FoodNexus StartUp Challenge: en busca del mejor proyecto FoodTech y AgroTech de Europa

El European FoodNexus StartUp Challenge‘ está dirigido a las startups del sector agrotecnológico (AgroTech) y del sector de la industria alimentaria que hagan uso de la innovación (FoodTech).

Surge por iniciativa de Food Nexus, un consorcio líder europeo formado por empresas de gran relevancia del sector alimentario, organizaciones de prestigio y por las mejores instituciones de conocimiento. Entre otros, son socios de FoodNexus: Unilever, Florette, Riberebro, Barilla, Danone, Arla Foods, INRA, IRTA, Grupo SIRO, Argal.

Este concurso estará compuesto por rondas de selección nacional en siete países europeos, seguidas de una gran final Europea. Los siete países participantes son: Dinamarca, España, Italia, Irlanda, Francia, Bélgica y Países Bajos.

En España, Cluster FOOD+i, Cluster Alimentario del Valle del Ebro, se encargará de coordinar el concurso y de llevar a cabo la selección de los candidatos nacionales.

A nivel europeo, el concurso está coordinado por StartLife, una aceleradora de startups de los Países Bajos, co-fundada por la prestigiosa Universidad de Wageningen.

La Final Europea del European FoodNexus StartUp Challenge donde se seleccionará a la Mejor Startup AgroTech / FoodTech, tendrá lugar en Wageningen, Holanda, el 13 de Diciembre de 2017. Todos los finalistas Europeos conseguirán contacto directo con redes de inversores, apoyo de las principales compañías europeas de alimentación y sobre todo, acceso exclusivo a las empresas europeas más importantes para desarrollar su proyecto. El ganador europeo recibirá además, un premio en efectivo adicional de 50.000 euros.

Para participar en el European FoodNexus StartUp Challenge, las startups deben enviar un video explicando en qué consiste el proyecto, en inglés y con una duración de dos minutos como máximo, hasta el  30 de septiembre de 2017.

Para obtener más información sobre el concurso, fecha de inicio y normas de participación en cada una de las rondas nacionales, puede consultar la siguiente página web www.fnsc.eu

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.