La última edición de SouthSummit nos ha dado la oportunidad de ver en funcionamiento las propuestas tecnológicas de algunas startups españolas. Una de las que nos generaba más curiosidad es Eskesso, un dispositivo para cocinar al vacío diseñado y comercializado por una empresa sevillana, que propone, además, un modelo de negocio diferente al de estos gadgets de cocina. Más allá de la venta del electrodoméstico conectado, Eskesso tiene previsto ofrecer la cocina al vacío como servicio. Es decir, como explica su fundador y CEO, Pedro Nuñez, «siguiendo el modelo de una conocida marca de café, el usuario podrá adquirir las bolsas con los alimentos ya preparados al vacío para que sólo tenga cocinarlos con su Eskesso. Con la ventaja, de que además lo puede programar y controlar desde su teléfono. Sano, rápido y fácil».
Eskesso -vocablo que en el argot sevillano suele aplicarse para un alimento esquisito- se encuentra actualmente captando fondos en una campaña de KickStarter que le permita comenzar la fabricación en serie del dispositivo.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.