El tamaño del mercado mundial de fermentación de precisión se valoró en 1.600 millones de dólares en 2022 y se prevé que alcance los 67.900M$ en 2032, creciendo el 46% anual entre 2023 y 2032. Precedence Research ha publicado un análisis global1 en el que muestra tendencias, perspectivas regionales y pronóstico de la industria por aplicación, por ingrediente, por microbio y por región.
Europa tuvo la mayor cuota de mercado en fermentación de precisión en 2022, con un 40,44%. Por aplicación, el segmento de alternativas lácteas registró el 58,65% de la facturación, mientras que el segmento de proteína de suero y caseína lideró por ingredientes, con un 40% de la facturación total.
Los datos del mercado mundial de fermentación de precisión para 2022 muestran su recuperación del impacto negativo de la pandemia de Covid-19. Al ser el sector de alimentos y bebidas su principal motor de demanda, las interrupciones en la cadena de suministro, el cierre de instalaciones, las restricciones en importaciones y exportaciones a países con una significativa industria de fermentación de precisión (como USA y China) y la desaceleración económica global asociadas a la pandemia, impactaron con fuerza en esta industria a nivel mundial.
Para el periodo 2023-2032 se espera que el aumento del uso de la fermentación de precisión en diversas industrias impulse la expansión del mercado. El análisis identifica cuatro factores de crecimiento principales:
Se prevé un importante apoyo financiero para esta tecnología, que traerá nuevas oportunidades.
Junto con los que plantea la situación geopolítica y económica mundial (impacto de las guerras Ucrania-Rusia o Israel, inestabilidad de la inflación global), el análisis destaca seis desafíos que la industria deberá resolver en la próxima década para afianzarse y alcanzar el valor previsto:
Europa lideró el mercado de fermentación de precisión (en facturación) en 2022, adelantando a Norteamérica. La previsión es que la tendencia se mantenga. El europeo es un mercado importante, con Alemania, Reino Unido y Francia a la cabeza de un crecimiento que se prevé mayor que el de Norteamérica durante el periodo 2023-2032, lo que le ayudará a consolidar su liderazgo. Se espera que una mejora en la concienciación, tanto nutricional como medioambiental, de los europeos auspicie además una mayor rapidez en los desarrollos.
Se prevé que la región Asia-Pacífico tendrá la mayor CAGR entre 2023 y 2032.
La creciente demanda de productos sostenibles y ecológicos, el incremento de las inversiones en I+D y una mayor conciencia sobre los beneficios para la salud de los alimentos de origen vegetal, unido a que la región Asia-Pacífico concentra algunos de los centros de población más grandes del mundo, impulsan el crecimiento de su mercado de fermentación de precisión.
Geltor inc., Imagindairy Ltd, Change Foods, Eden Brew, Impossible Foods Inc, Motif Foodworks, Inc, Nourish Ingredients, Shiru Inc, FUMI Ingredients y Perfect Day Inc son algunos de los actores líderes del mercado mundial identificados en el informe.
(1) Precision Fermentation Market (By Application: Meat & Seafood, Dairy Alternatives, Egg Alternatives, Others; By Ingredient: Whey & Casein Protein, Egg White, Collagen Protein, Heme Protein, Enzymes, Others; By Microbe: Yeast, Algae, Fungi, Bacteria; By Fermentation Type: Precision Fermentation, Biomass Fermentation, Traditional Fermentation) – Global Industry Analysis, Size, Share, Growth, Trends, Regional Outlook, and Forecast 2023-2032.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.