Ecosistema

Nace Eatex Food Innovation Hub, hub tecnológico de innovación colaborativa centrado en la industria agroalimentaria

Fortalecer la posición española en innovación aplicada a la industria agroalimentaria, mejorar y acelerar la transferencia tecnológica e incrementar la tasa de éxito de esta transferencia, reduciendo el riesgo de la innovación. Son los principales objetivos con los que nace Eatex Food Innovation Hub, un espacio de colaboración entre ciencia y negocio para que la investigación  y transferencia tecnológica sean un éxito. 

Impulsado por CNTA (Centro Nacional de Tecnología y Seguridad Alimentaria), este nuevo hub de innovación colaborativa para la transferencia e implantación de tecnología en la industria agroalimentaria cuenta con el respaldo del Gobierno de Navarra y la colaboración de más de 10 centros de I+D+i del Sistema Navarro de I+D+i (SINAI) y cuenta con apoyo económico de la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. 

Eatex Food Innovation Hub: Resolver los desafíos

Eatex Food Innovation Hub se concibe como un ecosistema de innovación abierta y aplicada para ayudar a resolver los desafíos presentes y futuros del sector agroalimentario. Para ello se tratarán desde un enfoque holístico, basado en la implantación de dinámicas y modelos de investigación ágiles y avanzados basados en la colaboración y co-creación de soluciones, con una visión también holística de toda la cadena de valor y foco en el usuario final.

Momento de la presentación de Eatex Food Innovation Hub / Fotografía: CNTA

Entre los objetivos del hub están: mejorar y acelerar la transferencia tecnológica de soluciones de valor desde los centros de I+D hacia el sector agroalimentario, para incrementar la tasa de éxito de transferencia tecnológica y reducir el riesgo de la innovación. Para Silvia García de la Torre, directora de Eatex Food Innovation Hub, “la transferencia tecnológica es una herramienta muy importante y con mucho potencial para las empresas, ya que les va a permitir abrirse a nuevas posibilidades, ideas y oportunidades”.

Para impulsar el desarrollo de las soluciones tecnológicas el hub prevé también la aportación de financiación, así como agilizar la gestión de proyectos y orientarla a resultados. En este sentido, la colaboración y creación de sinergias con otras entidades e iniciativas jugará un papel importante. 

Primer programa de investigación

Eatex Food Innovation Hub arrancará su actividad a mediados de diciembre con el ‘Programa para el desarrollo de la innovación y la transferencia tecnológica’. Este proyecto abordará seis áreas de investigación: el impulso a la agricultura y ganadería del futuro; la búsqueda de nuevos ingredientes y modelos de producción; el desarrollo de nuevos alimentos y bebidas para una alimentación saludable; la implementación de la industria 4.0 y los procesos hiperconectados; la innovación aplicada a los sistemas de envasado y conservación de los alimentos, y la aplicación de la circularidad y valorización del uso de residuos y subproductos.

El programa responde a la filosofía que guiará las actividades desarrolladas en el hub y que se centrarán, principalmente, en detectar necesidades del sector y generar oportunidades; desarrollar, validar y demostrar soluciones; y acompañar en el escalado e implementación de dichas soluciones. 

Compartir
Publicado por
Berta López

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.