Food Delivery

Deliverect recibe 65 millones de dólares tras una ronda de financiación de serie C

Recientemente Deliverect ha anunciado que ha recibido 65 millones de dólares en una ronda de financiación de serie C. Fue liderada por DST y Redpoint Ventures, y en ella participaron los inversores actuales, OMERS, Newion, Smartfin y los fundadores de la propia Deliverect. Tras esta nueva ronda, la compañía ha declarado que utilizará el nuevo capital para seguir creciendo y trabajando para que sus clientes se conecten todavía más rápido. Invertirán en I+D y desarrollo de productos, y además, pondrán especial ímpetu en consolidar su posición en Estados Unidos y continuar su expansión internacional. “Deliverect tiene como objetivo convertirse en el referente global para pedidos y entrega de comida a domicilio, ayudando a los restaurantes de todo el mundo a crecer online”, expresó su cofundador y CEO Zhong Xu.

Deliverect es una empresa SaaS (Software as Service) que simplifica la gestión de pedidos online. Elimina la necesidad de que el restaurante controle varios dispositivos y tenga que hacerlo manualmente. Actualmente conecta Glovo, UberEats, Deliveroo, Just Eat, Takeaway.com, entre otras muchas empresas de reparto, directamente con los restaurantes mediante sus sistemas TPV. Atiende a más de 10.000 establecimientos en todo el mundo: desde grandes cadenas internacionales como KFC y Taco Bell, y nacionales como Restalia y Goiko, hasta grupos más pequeños como Juicy Avenue o cocinas fantasma como Freshperts.

La compañía fue fundada en septiembre de 2018 y en abril de 2020 ya pasó por una ronda de financiación de serie B. La inversión de aquel entonces le sirvió para ampliar su equipo. Pasó de estar integrado por 50 personas en Gante, Londres, Madrid, Toronto y Nueva York, a contar con 200 personas y expandirse también a Dubai, París, Edimburgo, Ciudad de México y Amersfoort. 

Deliverect trabajó con más de 30 millones de pedidos el año pasado. Hoy cuenta con un aumento del 750% desde abril de 2020: esto supone una media de más de 1 millón de pedidos procesados por semana. Se estima que esto equivale a más de 1.000 millones de dólares en transacciones realizadas. 

Compartir
Publicado por
Julia Laich

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.