CreativeMind: explorar los retos del sector gastro como en Silicon Valley

TechFood Magazine y Experience_Lab se han unido para poner en marcha el taller CreativeMind, un taller de 12 horas en el marco del Barcelona Design Week, orientado a explorar los nuevos retos del sector gastronómico mediante el uso de herramientas de design thinking.

El reto CreativeMind

Durante dos días los  participantes tendrán la oportunidad de realizar una inmersión en el universo de la gastronomía creativa, aprendiendo a usar herramientas de Design Thinking que facilitan la generación de ideas. Inicialmente se realizará una introducción sobre qué es creatividad y cómo entrenar la mente para el ejercicio creativo (BRAIN SHAKE), luego se contextualizará a los participantes sobre tendencias en el sector gastronómico y áreas de interés en el sector.

Una vez los participantes se han contextualizado daremos inicio con un primer ejercicio de sensibilización o WARMUP EXPERIENCE mediante el desarrollo de un Mind Map sensorial (incluye tool kit por equipo) donde se les enseñará una de las metodologías básicas de ideación,  para luego profundizar con herramientas de mapeo y análisis de stakeholders (FOOD INMERTION), pensamiento lateral y finalmente una sesión de co-creación ( OPEN EXPLORATION) sobre caso práctico que se entregará a cada grupo).

Resultado de la sesión de co-creación surgirán ideas y soluciones al caso práctico las cuales se compartirán entre todos para recibir retroalimentación.

El taller se finalizará con una breve presentación sobre qué es el Food Design, sus aplicaciones y una invitación a seguir profundizando y aprendiendo sobre esta disciplina, entendiendo que El Diseño Gastronómico se concibe como una disciplina que apuesta por la unión entre el mundo gastronómico y el mundo del diseño, centrado siempre en las personas.

TechFood Magazine seleccionará 20 participantes para otorgarles una beca del 100% para el taller de CREATIVE MIND en la ciudad de Barcelona el próximo 8 y 9 de Junio. Se buscan perfiles y experiencias multidisciplinares, altamente participativos, curiosos y con mucha pasión por el sector de la alimentación.

Si quieres acceder a una de estas becas debes aplicar desde el siguiente formulario. Las inscripciones se cierran el 4 de Junio del 2018.

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.