El Basque Culinary Center abre una nueva convocatoria de sus CA! Startup Prizes, dentro de su iniciativa Culinary Action. El objetivo de estos galardones es premiar el talento emprendedor y los modelos de negocio disruptivos del sector Food. En concreto, para estos premios se buscan startups nacionales en áreas como food delivery & on demand, Internet of Food, impresión de comida 3D, agricultura de precisión, alimentos sustitutivos, alimentos medicinales, espacios y restaurantes smart, experiencias gastronómicas, aplicaciones móviles, etc.
Para poder participar en los CA! Startup Prizes es necesario contar con un producto mínimo viable (MVP), un modelo de negocio validado y con métricas de clientes dentro del sector de la gastronomía y la alimentación.
«Nuestro objetivo -explica Joxe Mari Aizega, director general del BCC- es identificar y premiar soluciones con potencial para cambiar el mundo de la alimentación y la gastronomía. También queremos reconocer la labor de emprendedores que trabajan día a día para sacar adelante sus negocios, que tienen visión y proyección internacional.»
El plazo de inscripción de las startups, está abierto desde el 20 de diciembre hasta el 18 de enero próximo. La selección de las finalistas se cerrará el 22 de enero. Las seis elegidas tendrán la oportunidad presentar sus proyectos en el V Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action!, que tendrá lugar los días 5 y 6 de febrero en el Basque Culinary Center, y en cuyo marco se entregarán los premios a los ganadores.
El año pasado, los premios fueron adjudicados a Comprea, con su propuesta de compra online con el modelo de personal shopper. Precisamente esta startup de origen valenciano ha sido protagonista de una de las noticias del año, tras su adquisición por parte de Lola Market.
El premio en la categoría de Euskadi Startup fue adjudicado a Cookplay, fabricante de menaje, creada por Ana Roquero para redefinir la mesa moderna con propuestas innovadoras cercanas a la nueva food culture. El reconocimiento a la mayor innovación quedó en manos de Fred Cold Brew, marca de bebidas refrescantes de café y té elaboradas con un proceso de maceración en frío.
El lV Foro Internacional de Emprendedores Culinary Action!, reunirá a emprendedores del sector agroalimentario y gastronómico venidos de distintas partes del mundo a San Sebastián. Constituye una convocatoria ideal para generar conexiones, identificar tendencias y conocer, de primera mano, casos exitosos promovidos por un panel de expertos como el fundador de la empresa Ecoalf Javier Goyeneche, Javier de la Llave fundador Comprea o emprendedores como Ruben Valbuena de Quesería Cultivo y Daniel Kats de la empresa de Cultivos Urbanos Infarm.
Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…
Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.
El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…
La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…
Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…
La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…
Esta web usa cookies.