Startups

Biome Makers cierra una ronda de $15 millones

Biome Makers, fundada en 2015 por Adrián Ferrero y Alberto Acedo, se dedicada al análisis funcional de la biología del suelo. Con sede en Sacramento, California, ha desarrollado y patentado herramientas basadas en secuenciación genómica e inteligencia artificial que son la base determinar las soluciones más sostenibles para los cultivos. La startup ha anunciado una ronda de Serie B de 15 millones de dólares liderada por Prosus Ventures, con la participación de Seaya Ventures, Viking Global Investors, JME Ventures y Pymwymic.

Biome Makers destinara los nuevos fondos a impulsar la siguiente fase de crecimiento y para posicionar BeCrop como estándar de la industria para el análisis funcional del suelo y la recuperación sostenible de la salud del suelo, y de Gheom como programa de evaluación independiente que mide el impacto de los insumos de cultivo y las prácticas agrícolas para apoyar una agricultura personalizada.

La comprensión actual de la agricultura sobre la salud del suelo está muy basada en la química, pasando por alto la capa biológica del microbioma del suelo, que comprende todo el material genético dentro de una microbiota y es responsable de convertir los nutrientes del suelo en formas que las plantas puedan ingerir. Hasta los recientes avances en el microbioma de Biome Makers, los agrónomos nunca han tenido acceso al tipo de datos vitales necesarios para tomar decisiones predictivas sobre los cultivos basadas en las funcionalidades del suelo.

Al comprender mejor estos microbios del suelo y, a su vez, entender mejor las necesidades de los cultivos, los agricultores pueden aumentar la producción de alimentos y crear eficiencia en torno al rendimiento de los cultivos.

Roric Paulman, propietario de Paulman Farms, una gran explotación agrícola en el suroeste de Nebraska, es uno de los agricultores que se enfrenta a este reto: «Los resultados de BeCrop han proporcionado datos importantes sobre la fertilidad de nuestro suelo y su capacidad de retención de carbono. Estoy ahorrando en fertilizantes y aplicando prácticas más eficientes para aumentar mis rendimientos».

Restablecer la salud del suelo, la misión de Biome Makers

«Tenemos la misión de restablecer la salud y la fertilidad del suelo y desarrollar una forma más sostenible y respetuosa de hacer agricultura», dice Adrian Ferrero, cofundador y director general de Biome Makers. «Tras establecer sólidas relaciones con nuestros clientes y ampliar la operación a Europa y América Central, reconocemos la necesidad de escalar a medida que crecemos, aumentando el acceso a nuestras herramientas únicas para la industria agrícola.

La empresa ha ampliado sus operaciones en EE.UU. a Europa y América Central y tiene previsto ampliar sus operaciones a América del Sur, Asia, Australia y gran parte de África, donde ya opera.

«Biome Makers ha creado una oferta verdaderamente innovadora, que proviene de la profunda experiencia de los fundadores y su pasión por trabajar en la agricultura y la salud del suelo», dijo Banafsheh Fathieh, Jefe de Inversiones en América de Prosus Ventures. «Prosus Ventures invierte en sectores de todo el mundo en los que la innovación puede abordar de forma significativa las grandes necesidades de la sociedad y creemos en el potencial de Biome Makers para cambiar fundamentalmente la forma en que los agricultores interactúan con su suelo, produciendo un gran impacto social en relación con el suministro de alimentos frescos.»

«Desde nuestra inversión inicial, y a lo largo de los últimos 18 meses, hemos estado muy satisfechos con los logros de Biome Makers, su capacidad para desarrollar y lanzar con éxito productos nuevos e innovadores, y la fantástica acogida en el mercado global de sus soluciones. Estamos encantados de seguir apoyando a Adrián, Alberto y al equipo en su camino para convertirse en el estándar mundial de la sostenibilidad del suelo «, añade Beatriz González, fundadora y socia directora de Seaya Ventures.

Este anuncio se produce después de que Biome Makers anunciara el primer asistente virtual de IA para la agricultura sostenible en colaboración con Bayer Crop Science. Esta tecnología innovadora emplea el análisis de datos para predecir el resultado de los productos antes de su aplicación, ayudando a los agricultores y agrónomos a identificar lo que su suelo necesita para mejorar la salud y promover el rendimiento de los cultivos de forma sostenible.

Ver comentarios

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.