Producción

Beyond Burger se dispara en su salida a bolsa

Hoy se estrenaba en bolsa, en el índice tecnológico Nasdaq, bajo la denominación BYND. Esta abreviación representa a Beyond Meat Inc., la compañía que produce diversos productos alternativos a la carne a base de proteínas vegetales, o plant based. Entre ellas, la famosa Beyond Burger que recientemente ha empezado a servirse también en varios restaurantes de nuestro país.

Beyond Burger, el debut en bolsa más fuerte del año

Y el debut no ha podido ser más prometedor. La acción de Beyond Meat se revalorizaba nada menos que un 163% en una jornada, hasta superar los 65 dólares por acción. Se ha convertido ya en la salida a bolsa más fuerte del año. El precio de precio de partida para el paquete de 9’6 millones de acciones que se han puesto en circulación ha sido de 25$. En algún momento de la jornada ha llegado a alcanzar los 73$, casi triplicando su valor inicial. Con estos datos, la valoración de la compañía se situaría en $1.500 millones.

Más producción, I+D y nuevos productos

De esta forma, Beyond Meat ha obtenido $241 millones con los que abordar su siguiente fase de expansión. El plan pasa por incrementar su capacidad productiva, actualmente sometida a una fuerte tensión para dar respuesta a la demanda de los mercados fuera de EEUU en los que ha comenzado a expandirse, y en los que se ha generado una gran expectativa.

Además, Beyond Meat quiere ampliar su gama de productos. Por lo que parte de lo recaudado se dedicará a I+D. Además de la hamburguesa y las salchichas ya comercializadas, la compañía quiere producir alternativas al pollo y al cerdo, siempre dentro de su apuesta de sucedáneos de carne a base de vegetales o plant based.

Canal HoReCa y retail

En EEUU, los productos de Beyond Burger se distribuyen a través de retailers como Whole Foods, Kroger o Target, así como en cadenas de restauración como TFIF, Carl’s o la canadiense A&W. En el España, de momento se puede disfrutar exclusivamente en el canal HoReCa. En total, más de 11.000 puntos de venta. La compañía prevé, asimismo, hacer un importante esfuerzo comercial y de marketing para impulsar las ventas y ampliar mercados.

Ethan Brown, fundador y CEO de Beyond Meat

Queda la expectativa de ver si la compañía logra situarse en números positivos. A pesar de generar una facturación creciente año a año -$87.9 millones en 2018, $32’6 en 2017, $24’1 en 2016– todavía no ha sido capaz de generar beneficio. Es más, en 2018 las pérdidas alcanzaron los $23’4 millones.

El boom de los sustitutos de la carne

El mercado de sustitutivos de la carne y otros productos de origen animal está viviendo un auténtico boom en los últimos meses. Una tendencia a la que se están sumando ya sin complejos las grandes marcas del sector. Tyson, principal productor de carne de EEUU, y uno de los iniciales inversores de Beyond Meat, ha decidido retirar su inversión en la startup para crear su propia línea de productos plant based. Por su parte, Nestlé comenzará a vender su propia hamburguesa vegetal bajo la marca Awesome Burger. Nombre que recuerda mucho a la otra referencia en el mercado, Impossible Burger, que sigue su expansión impulsada por acuerdos como el firmado recientemente con Burger King para incorporar el Impossible Whopper en el menú de la compañía de comida rápida.

Ver comentarios

  • Ojalá que esto de Beyond Meat no pare. Tenemos ganas de que a España llegue toda su producción #GoBeyond #GoVegan

Compartir
Publicado por
Beatriz Romanos

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

2 semanas hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

4 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.