Producción

Better Juice reduce un 80% el azúcar del zumo de naranja

Los zumos de naranja o de manzana que podemos encontrar en un supermercado contienen el azúcar equivalente a seis cucharaditas -unos 25 gramos- por cada vaso de 250 ml. Esta cifra equivale, aproximadamente, a la cantidad diaria máxima recomendada por la Organización Mundial de la Salud. Better Juice ha creado un sistema enzimático que reduce el azúcar del zumo de naranja en un 80%. Para expandir la idea globalmente, se ha aliado con GEA Group, empresa alemana en tecnología para el sector alimentario.

El sistema enzimático utiliza ingredientes naturales para convertir la fructosa, la glucosa y la sacarosa del zumo de naranja en fibra y otras moléculas no digeribles.

Better Juice es una startup del mundo del foodtech que fue fundada en diciembre de 2017 en Israel por un equipo de expertos bioquímicos y microbiólogos. Su misión fue desde el principio darle a los consumidores y la industria soluciones sencillas para reducir el azúcar en su día a día. Bajo esa premisa, ha desarrollado para la industria un nuevo y simple método que reduce el contenido de azúcar del zumo de naranja. La industria de los zumos actualmente está valorada en 100 mil millones de dólares globalmente. Alemania y Suiza están a la cabeza en su gasto per cápita y Brasil es el productor líder de zumo de naranja del mundo.

La nueva tecnología desarrollada por Better Juice es un sistema enzimático que utiliza ingredientes naturales para convertir la fructosa, la glucosa y la sacarosa del zumo de naranja en fibra y otras moléculas no digeribles. El resultado: un zumo con un 80% menos azúcar pero que conserva el sabor, sin aditivos ni edulcorantes.

La industria de los zumos está valorada en 100 mil millones de dólares globalmente.

El acuerdo GEA Group como socio industrial busca apalancar el crecimiento de la startup a nivel global. GEA diseñará tres instrumentos con capacidad pequeña, media y grande en los próximos meses para cubrir las necesidades de las diferentes empresas de zumos. Cada una de ellas estará personalizada a medida de las necesidades y limitaciones del productor, y este siempre contará con un servicio de atención de Better Juice y GEA. Se prevé que la máquina de 200 litros de capacidad salga a la luz en los próximos meses.

“Esta emocionante colaboración marca un hito en los planes de Better Juice de crecer y avanzar en la comercialización de nuestra tecnología”, expresa Eran Blachinsky, fundador y CEO de la compañía. “GEA tiene una excelente reputación en el mundo de los procesos tecnológicos y será un gran compañero de trabajo. Esta colaboración permitirá una integración fluida de nuestra tecnología enzimática en las compañías que buscan la reducción del azúcar de sus zumos. Indudablemente nos abrirá las puertas y acelerará el aumento de ventas internacionalmente”, añade Blachinsky. 

Compartir
Publicado por
Julia Laich

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.