Producción

Above Foods compra Foodys

La empresa canadiense de ingredientes regenerativos Above Food Corp. ha anunciado la adquisición de Brotalia, S.L., conocida comercialmente como Foody’s. La compañía navarra, hasta ahora filial  del Grupo Empresarial Enhol S.L., está especializada en productos plant-based y ha desarrollado toda una serie de referencias en esta categoría utilizando la tecnología de bioimpresión 3D de la también navarra Cocuus. Above Foods comercializa sus productos en 29 países y tiene prevista su salida a bolsa a lo largo de 2024, lo que llevaría a Brotalia hasta el Nasdaq.

Innovación en Fermentación y Bioimpresión 3D

Desde su fundación en 2017, Brotalia se ha dedicado al desarrollo, producción y comercialización de productos alimenticios sostenibles y nutritivos. La empresa es reconocida por su investigación en tecnologías de fermentación seca, que incrementan la densidad de nutrientes mediante el reciclaje de ingredientes y subproductos, transformándolos en productos de alto valor.

Foody’s también ha destacado por la comercialización de tecnología de bioimpresión 3D en Europa. La empresa ofrece una gama de productos vegetales que incluye hamburguesas, albóndigas, nuggets, milanesas de pescado y foie gras. En colaboración con Cocuus, Foody’s ha estado industrializando y comercializando alimentos vegetales impresos en 3D, incluyendo el lanzamiento de beicon impreso en 3D vendido en Carrefour.  

Verticalización y sinergias

Lionel Kambeitz, fundador y CEO de Above Food, ha comentado sobre la adquisición: “Los esfuerzos pioneros de Brotalia por aprovechar las tecnologías disruptivas para mejorar la producción de alimentos diferenciados encajan perfectamente con nuestro objetivo de crear un ecosistema alimentario más sostenible y eficiente a escala mundial”.

Esta adquisición no incluye el negocio de producción hidropónica de hierbas de Brotalia, Foodys Agro, que continuará bajo la propiedad del Grupo Enhol y Agorreta. Sin embargo, la integración de Brotalia en Above Food permitirá a la empresa española beneficiarse de las capacidades de distribución, la completa verticalización, y la experiencia de Above Food para introducir sus productos innovadores en nuevos mercados.

Agorreta, CEO de Brotalia, añadió: “Esta integración nos permite controlar la cadena de valor ‘del campo a la mesa’ en un mercado tan competitivo como en el que nos encontramos. Además, genera sinergias en el ámbito del I+D+i, que beneficiarán a ambas entidades y a sus clientes”.

Expansión y Futuro de Above Food

Above Food ha estado en una fase de expansión estratégica, anunciando recientemente sus planes de salir a bolsa mediante acuerdo con Bite Acquisition Corp. Se espera que la fusión se cierre en la primera mitad de 2024, y que la nueva entidad cotice en el Nasdaq con los símbolos “ABVE” y “ABVE.W”.

Además, en los dos últimos años, ha ejecutado un ambicioso plan de adquisiciones al incorporar a empresas como Atlantic Natural Foods, Only Oats, Culcherd, Northern Quinoa Production o NorQuin. La compañía cuenta con seis instalaciones de producción, distribución en veintinueve países, y más de 35.000 puntos de distribución minorista.

Las marcas de Above Food Corp. incluyen Eat Up, que presenta granos enteros, albóndigas y carne picada a base de plantas, bolas de masa de pizza, quesos de avena y alimentos para bebés. Culcherd produce quesos y mantequilla sin lácteos, y Only Oats se enfoca en bebidas.

Compartir
Publicado por
Redaccion

Entradas recientes

  • Ecosistema

Lidl y ProVeg Incubator buscan innovación en quesos vegetales

Una oportunidad para acelerar la entrada al mercado de las startups a través de un…

1 semana hace
  • AgTech

Inversión agrifoodtech 2024. ¿Hemos tocado fondo?

Con $16.000 millones en 2024, cae un 4% frente al 52% del año anterior.

3 semanas hace
  • Hubs

Food Changemakers 2025: más de 100 líderes foodtech en acción

El think tank The Food Changemakers, impulsado por KM ZERO Food Innovation Hub, reunirá en…

3 semanas hace
  • Ecosistema

ENA. Un ambicioso primer paso

La innovación tiene un lugar destacado en la ENA (Estrategia Nacional de Alimentación) con inversión,…

3 semanas hace
  • Biotech

Bill Aimutis: «La industria necesita reajustarse»

Entrevista a Bill Aimutis, co-CEO del Bezos Center for Sustainable Protein en NC State, impulsado…

4 semanas hace
  • Tecnología

Fermentación de precisión: ¿Primeros productos en 2025?

La industria se expande, pese al frenazo inversor general, gracias a nuevas patentes y permisos…

1 mes hace

Esta web usa cookies.